El vice intendente Gustavo Argüello participó el miércoles de una reunión con el ministro de Agricultura Sergio Busso y el equipo técnico de forestación de la Provincia, para articular proyectos de producción de especies nativas en nuestra localidad. Moldes, junto a Viamonte, Buchardo y Corralito, son las localidades cordobesas que proveerán de especies para la implementación de la Ley Agroforestal.

Las instalaciones cuentan con un laboratorio de la más avanzada tecnología que permite, en condiciones de ambiente controlado (temperatura, humedad, luz y ventilación), mejorar los procesos de germinación de las semillas de especies nativas en poco tiempo. Con una inversión de 13 millones de pesos y la capacitación de 3 técnicos, en Moldes, en condiciones controladas, se puede llegar a producir unas 7.000 plantas cada 10 días.

En el laboratorio que ya está instalado en Corralito, se están realizando ensayos con nuevas especies y tratamientos y se dispone de protocolos de producción de al menos 14 especies de árboles, arbusto y enredaderas: algarrobo blanco, algarrobo chileno, algarrobo negro, algarrobo negro dulce, caldén, cina cina, espinillo, espinillo negro, flor de patito, garabato hembra, lagaña de perro, moradillo, sacha huasca, sen del campo y tusca.
Así, se garantiza tener una buena diversidad de especies, cubriendo los tres estratos vegetales necesarios y abarcando todas las especies de la provincia. Los ejemplares producidos fueron seleccionados en función de la mayor capacidad de adaptación a los ambientes rurales, y los servicios que brindan como regulación hídrica, atracción de polinizadores, restauración de suelo salinos, sódico y/o inundables, y especies útiles para cortinas forestales.







